Cómo hacer flexiones con buena técnica y postura.

En este artículo aprenderás la técnica correcta de las flexiones, los músculos que trabajas y qué progresión de ejercicios puedes seguir.
¡Muy buenas Easypuller! Las flexiones son uno de los ejercicios básicos más importantes dentro del entrenamiento con el peso corporal y Calistenia. En este artículo vamos a analizar cómo hacer flexiones de forma correcta, qué músculos trabajas y qué progresión de ejercicios puedes seguir para conseguir hacer flexiones.
- Cómo hacer flexiones de forma correcta.
- Musculatura implicada en las flexiones.
- Progresión para hacer flexiones.
- Cómo hacer flexiones de forma correcta:
Hay muchos tipos de flexiones y, por lo tanto, existen diversas técnicas correctas para ejecutar este ejercicio. Sin embargo, existen algunas características comunes o factores que pueden ayudar a optimizar tu postura, potenciar los beneficios y reducir el riesgo de lesión. A continuación vamos a ver cómo colocar cada parte del cuerpo para hacer flexiones de forma correcta.
- Manos y dedos: Las manos deben estar situadas, generalmente, a la anchura de tus hombros. Existen variantes correctas. Los dedos deben estar bien abiertos y haciendo fuerza contra el suelo.
- Hombros: Coloca tus hombros encima de tus manos, de forma que se vean dos líneas rectas hacia el suelo en tus brazos.
- Escápulas: Activa la musculatura escapular. Para ello piensa en empujar activamente el suelo cuando tus brazos están extendidos.
- Cabeza: La cabeza debe estar alineada con tu columna vertebral. Mete ligeramente la barbilla hacia dentro y evita llevar la cabeza hacia el suelo o mirar al frente.
- Tronco y pelvis: El cuerpo debe estar como un bloque, casi paralelo al suelo. Puedes contraer ligeramente el glúteo y el abdomen para mejorar la estabilidad de esta parte de tu cuerpo.
- Piernas y pies: Las piernas deben estar estiradas y los pies juntos o algo separados. Lo importante es que sientas que tus piernas son una base de apoyo firme.
- Musculatura implicada en las flexiones.
- Músculos agonistas o principales: Son los músculos que ejecutan la acción principal. En este caso el deltoides anterior, el tríceps y el pectoral.
- Músculos fijadores o sinergistas: Son los músculos que estabilizan la articulación principal o que ayudan en en el movimiento. Algunos de ellos son: el serrano anterior, el trapecio medio e inferior, el manguito rotador, la musculatura del core, etc.
- Progresión para hacer flexiones.
- Progresión 1 (Flexiones inclinadas):
Las flexiones inclinadas son una forma fantástica de progresar al hacer flexiones. Consiste en colocar tus manos por encima del nivel de tus pies. Cuanto mayor sea la altura de las manos, más fácil será hacer el ejercicio.
- Progresión 2 (Flexiones con apoyo de rodillas):
Las flexiones con apoyo de rodillas son otra forma de progresión. Consiste en hacer flexione normales, pero apoyando tus rodillas en lugar de tus pies. Esto hace que tengas que levantar un menor porcentaje de peso corporal.
- Progresión 3 (Flexiones con banda elástica):
Las flexiones con banda elástica permiten reducir el porcentaje de peso corporal e ir reduciendo poco a poco la ayuda de la goma. Además, el componente elástico hace que sea muy fácil subir y bajar mientras realizas el movimiento.
- Progresión 4 (Flexiones con Easypull):
Las flexiones con Easypull Calisthenics son una forma de progresión más profesional y metodológica. El sistema de contrapeso te permite elegir un peso de ayuda. A partir de ahí puedes ir progresando kilogramo a kilogramo hasta ser capaz de ejecutar el ejercicio tú sólo y sin ayuda. Si quieres saber más sobre cómo hacer flexiones con la ayuda de Easypull haz click en el siguiente vídeo.